Tana Toraja, la tierra donde muerte significa mucha más muerte
Después de un mes de disfrutar de las maravillas que
ofrece Borneo tanto en su parte malaya como indonesia, llegó el momento de
abandonar esta increíble isla para trasladarme a otra no menos apasionante, situada al
este. No pasaría mucho tiempo en Sulawesí, pero tenía claro que no podía
dejar de visitar la región de Tana Toraja.
Tana Toraja es una región montañosa de carreteras
serpenteantes y de una belleza que te fascina desde el primer momento. Pensé
que la mejor manera de disfrutar de esta región sería alquilando una moto y
creo que no me equivoqué. Recorrer estas tierras en moto significa que cada
pocos kilómetros te verás obligado a hacer una parada, ya sea para disfrutar de
sus indescriptibles paisajes, de sus pequeños pueblos, de sus campos de arroz,
de la arquitectura de sus casas o de una conversación con alguno de los siempre
dispuestos lugareños mientras se disfruta de un Nasi Goreng en algún austero
restaurante que se encuentre en el camino. También dicho sea de pasó, me
ayudaría a quitarme el “gusanillo” de viajar en moto…
Pero sobretodo y además de esto, Tana Toraja es famosa
por sus arraigadas tradiciones y su singular manera de entender la muerte y
todo lo que la rodea. Los habitantes de estos pueblos tienen por costumbre
honrar a sus muertos con unas ceremonias espectaculares que alcanzan su máxima
expresión con el sacrificio de ciertos animales.
Cuando una persona muere, la familia guarda el cuerpo
en su propia casa hasta que tiene la oportunidad de ofrecerle la mejor de las
ceremonias. El féretro se introduce en un ataúd decorado de forma tradicional y
permanece allí hasta que sus familiares han sido capaces de recaudar el dinero
necesario para celebrar su funeral.
En cualquier caso, los funerales se
celebran después de que haya terminado la temporada de la recogida de arroz, lo
que puede significar que en ocasiones el cuerpo permanezca durante meses en el
interior del hogar.
Estas gentes tienen una increíble fe en la vida
después de la muerte y consideran que los muertos se deben de llevar a su nueva
vida todo lo necesario para empezar una nueva etapa con éxito. En Tana Toraja,
la ganadería es de vital importancia y por este motivo el fallecido viajará a
su nueva vida con el mayor número posible de búfalos y cerdos que su familia le
pueda ofrecer.
En estos meses de verano, una vez que la cosecha de
arroz ha sido recogida, son muchos los funerales que se celebran en la región,
por lo que me resultó relativamente sencillo asistir a uno de ellos. He de
decir, que los visitantes no sólo que no incomodan en absoluto, sino que además
son realmente bien recibidos, siendo invitados a comer arroz y unos ricos
dulces típicos de la zona.
Yo, que soy más de ciudad que Woody Allen, nunca había
visto anteriormente una matanza, ni ganas que tenía de hacerlo, pero el destino
me tenía reservado asistir a mi primera matanza al otro lado del mundo…
Tengo que reconocer que no fue agradable en absoluto,
es más, lo pasé realmente mal. El lugar escogido para realizar la “matanza” es
una especie de patio interior rodeado de casas con un pequeño porche, donde los
familiares e invitados contemplan tranquilamente el sacrificio de los animales.
Aquel día llovía a mares, como si hasta el mismísimo clima quisiera colaborar en el dramstismo de la escena.
Aquel día llovía a mares, como si hasta el mismísimo clima quisiera colaborar en el dramstismo de la escena.
El primer “protagonista” apareció en escena. Se
trababa de un búfalo con cara de no haber roto un plato en su vida y con ojos
de temerse lo peor. Lo peor se confirmó en breves segundos y como se suele
decir que una imagen dice más que mil palabras, esta es la secuencia de lo
sucedido a continuación.
El espíritu del búfalo y el del resto de los animales,
viajará con el difunto, pero por supuesto que se aprovecha todo lo físico del
animal, que en pocas horas y con mucha habilidad, dejan preparadito para comer.
El segundo invitado, y el que más se me quedó en la
memoria, fue este pobre cerdo que ya apareció en escena chillando como un
condenado (nunca mejor dicho…)
Y es que, insisto que yo nunca había asistido a una
matanza, pero me da en la nariz que a este pobre cerdo no lo mataron de la
mejor forma posible. El animal tardó minutos interminables en morir y los
chillidos que pegaba, todavía hoy los sigo escuchando en mis peores pesadillas.
Pero así es como se entiende la muerte en Tana Toraja
y seguirán entendiéndola de la misma manera por mucho tiempo. Me marcho de aquí
maravillado por el entorno, por sus construcciones, por sus gentes, sus celebraciones, pero también impresionado por sus ancestrales costumbres...
Abuelo, por fin puedo decir que ya se lo que es una
matanza, como las que tu hacías allí en el pueblo cuando eras un chaval.
Pensarás que es una lástima que me tuviera que ir al otro lado del mundo para
presenciarla. Espero puedas perdonarme…
Comentarios Originales 2010
Nuria
Agosto 2, 2010
Agosto 2, 2010
Impresionante
documento, pero Jesss, no me seas tan flojito ehh?? que te pienso llevar a la
matanza de mi pueblo para que veas cómo se hacen los buenos chorizos..jajaj, la
verdad es que da mucha penita y no estamos acostumbrados a ello. En fín te veo
muy muy guapo en las fotos ( Un poco delgado quizá, haz el favor de comer más
coño, aunque sea arroz o raices milenarias o brotes o lo que sea pero come…
Un besazo guapísimo y por cierto preciosas fotos.
Ya van dos meses completitos…y parece que te fuiste hace un año, ven ya que te echo de menos.
Un besazo guapísimo y por cierto preciosas fotos.
Ya van dos meses completitos…y parece que te fuiste hace un año, ven ya que te echo de menos.
Raquel
Agosto 2, 2010
Agosto 2, 2010
Coincido con
Nuria en lo GUAPO que estás en las fotos, y me quedo con la foto de la niña.
¡qué preciosidad! Está de póster, la cría! me ha hipnotizado!
Oye, lo de la matanza, mú mal! Así, sin vestirse de torero ni ná, cómo se carga al animalito! no me extraña que pasaras un mal rato.
La idea de la moto, muy acertada, desde luego! Debiste disfrutar el doble, haciéndolo así… ¿y los tejados de las casas? Ofrecen un toque muy pintoresco al paisaje, pero, ¿te dijeron por qué los hacen así? Son muy bonitos. Muy bonito todo… sigue, sigue!
Raquel
Oye, lo de la matanza, mú mal! Así, sin vestirse de torero ni ná, cómo se carga al animalito! no me extraña que pasaras un mal rato.
La idea de la moto, muy acertada, desde luego! Debiste disfrutar el doble, haciéndolo así… ¿y los tejados de las casas? Ofrecen un toque muy pintoresco al paisaje, pero, ¿te dijeron por qué los hacen así? Son muy bonitos. Muy bonito todo… sigue, sigue!
Raquel
Pili
Agosto 3, 2010
Agosto 3, 2010
Bueno pues
yo coincido con las dos en que estás muy guapo, en que estás delgadito… que me
tenía yo que ir para allá una temporada, vaya. En que la foto de la niña es
preciosísima de la muerte, en que
la matanza debe ser horrible y por favor no pongas el video ese del cerdo gritando.
la matanza debe ser horrible y por favor no pongas el video ese del cerdo gritando.
Que te estás
haciendo un viaje estupendísimo y nos estás haciendo a todos disfrutar un poco
contigo compartiendo tu experiencia.
Sigue
disfrutando y escribiendo, que mola mucho.
Tu tia.
silvia
Agosto 4, 2010
Agosto 4, 2010
AYYYYY…..
NO puedo ,
lo siento….pobre animalitos, pobres animalitos,,,que mal cuerpo se me ha
puesto.
GUAPO estás
y la niña es de postal,,,,,pero lo de los bichitos esos….
Jesus
Agosto 5, 2010
Agosto 5, 2010
Nuria:
Querida, siempre dices que me vas a llevar a tu pueblo, y como nunca me
llevaste, mira hasta donde me tuve que venir para poder ver una matanza…
Raquel: Te das cuenta RAquel? Sin traje de torero ni na… y mira que yo me lleve la bota de vino, el puro y el abanico para hacer ambiente, pero esta gente son medio raros…
Pili: Hola tia, ya veo que hace tiempo que me sigues en mi viaje y que te esta gustando mucho. Me alegro mucho. Ya te dare detalles a la vuelta para ver si te animas.
Silvia: Pero Silvia mujer… que en realidad no los matan, es todo un montaje.. luego quedan todos juntos, incluyendo los bufalos y los cerdos y se van de copas…
Raquel: Te das cuenta RAquel? Sin traje de torero ni na… y mira que yo me lleve la bota de vino, el puro y el abanico para hacer ambiente, pero esta gente son medio raros…
Pili: Hola tia, ya veo que hace tiempo que me sigues en mi viaje y que te esta gustando mucho. Me alegro mucho. Ya te dare detalles a la vuelta para ver si te animas.
Silvia: Pero Silvia mujer… que en realidad no los matan, es todo un montaje.. luego quedan todos juntos, incluyendo los bufalos y los cerdos y se van de copas…
Abrazos y
besos!!
Comentarios
Publicar un comentario