En el que los orangutanes me abren las puertas de su hogar





Siempre desde la modestia, me atrevería a sugerirte, que si quieres leer este post, sería bueno que lo hicieras cuando dispongas de tiempo suficiente para hacerlo de manera detenida y relajada. Creo que así estarás mucho más cerca de sentir algo parecido a lo que sentí yo con estos increibles animales cuando me adentré en el Parque Nacional de Tanjung Puting.

Dicho esto, déjame que te ponga en situación. Llegué a Kumai a las 3 de la madrugada, lloviendo todo lo que podía llover y después de tres días de viaje desde Derawan, haciendo una parada para descansar en Banjarmasin. Si te soy sincero, en algunos momentos me preguntaba si merecería la pena tanto esfuerzo para visitar este parque. Fue una paliza tremenda, que incluyó un trayecto de 29 horas en furgoneta, a través de caminos de tierra bacheados.

Kumai es la última localidad antes de adentrarse en Tanjung Puting. Este parque es uno de los mejores lugares del mundo para observar orangutanes en libertad. De hecho debería decir que no sólo es de los mejores, sino también de los pocos, ya que lamentablemente, hoy en día es sólo posible ver orangutanes en libertad en las islas de Borneo y Sumatra.

Por suerte, ya había contactado con un guía desde Banjarmasin y quedamos en que me esperaría a mi llegada. Mayid es un guía local con muy buena reputación y en cuya casa pude descansar algunas horas después de mi largo viaje. Un tío grande este Mayid!!

Gracias Mayid, por lo bien que te portaste.


En casa de Mayid a la mañana siguiente de mi llegada

La mejor forma de adentrarse en el Parque Nacional de Tanjung Puting, es alquilando un barco con tripulación con el que navegar río arriba y poder hacer las paradas que sean necesarias para adentrarse en la jungla en busca de los orangutanes. Estos barcos, aunque son muy pequeños, vienen muy bien preparados con buenas comodidades y una tripulación compuesta normalmente por capitán, ayudante de capitán, cocinero y guía. Es decir que en este caso eran más los tripulantes que los pasajeros…








Tres días pasé en este barco y no sabes como los gocé. Navegar río arriba a la velocidad de crucero que llevan estos barcos, escuchando el sonido de su pequeño motor, me recordaba escenas de la película La Reina de África. Disfrutar del entorno y los sonidos y colores de la naturaleza, es una auténtica gozada.







Cuando llega la noche, el barco se amarra a la orilla del río para cenar y descansar. Dormir en la cubierta, protegido por la mosquitera, bajo la inmensa cantidad de estrellas que iluminan el cielo, rodeado de tanta vegetación y escuchando los inagotables sonidos de los animales que aquí habitan, es una experiencia sencillamente maravillosa.


Venga va... gente sin complejos...


En el parque, los orangutanes pueden estar en cualquier sitio, pero los lugares donde es más sencillo verlos, es en los puntos de alimentación que se reparten por el parque. Los cuidadores colocan dos veces al día una inmensa cantidad de plátanos en estos puntos, para que los orangutanes se acerquen a comer.

Y allí estaba yo, con los sentidos bien abiertos esperando a que empezaran a aparecer y vaya que si aparecieron. Mayoritariamente hembras, algunas de ellas con sus “retoños” encima, empezaron a aparecer desde cualquier dirección.






Todas mis expectativas quedaron superadas.  Me quedé impresionado. Es cierto que ya había visto orangutanes en el zoo, pero la experiencia no tiene nada que ver. Aquí se les ve tan relajados y diría que tan felices. 

Es increíble comprobar lo mucho que se parecen a nosotros, mientras se disfruta de sus movimientos pausados, de sus expresiones tan humanas, imaginando que en cualquier momento empiecen a hablarte, a preguntarte si quizás tu sabes porque estamos acabando con sus espacios naturales a un ritmo tan elevado, a recriminarte el hecho de que hoy en día aún les sigamos cazando de la manera más cobarde posible, a despreciarte por ello… Pero no lo hacen, sencillamente te miran con algo de indiferencia, mientras se ponen morados de comer más y más plátanos.





No sé el tiempo que pude pasar observando la expresión de sus ojos, los movimientos de su boca, o la manera en que se rascan la espalda cuando tienen que hacerlo. Cuando te miran directamente a los ojos, a una distancia tan corta, puedes notar la pureza de su mirada y es inevitable preguntarte lo que estarán pensando de ti.







De los muchos que fueron apareciendo, los había más tímidos, más atrevidos, más simpáticos o más guerreros. Supongo que cada uno de ellos tiene su propio carácter, al igual que nos pasa a nosotros, pero también imagino que en otro momento sería diferente, porque en parte dependerá del día que tengan…

Y luego aparecen los machos. Mucho menos sociables y bastante más intimidatorios, pero sin duda espectaculares por sus dimensiones y sus caras de pocos amigos. Supongo que la competencia entre ellos, les hace adquirir estas cualidades.







Estos animales están ya muy acostumbrados a la presencia de los humanos en su entorno. A la llegada a uno de los embarcaderos disponibles, nos estaba esperando Siswi, una simpática hembra de 35 años de edad y que hizo las delicias de los que allí nos encontrábamos.

Aquí te dejo este video y este otro para que puedas comprobar que los orangutanes son muy coquetos y les encanta la limpieza…








Y así terminaron mis días entre orangutanes, en este precioso entorno. Me marcho de allí resistiéndome a pensar que dentro de pocas décadas sea imposible repetir esta experiencia. Por mucho que me lo digan, no me lo quiero creer, me niego a hacerlo…





Y en mi línea de hablar con los animalitos, le prometí a Siswi que haría todo lo que pudiera para ayudar a mantener su hábitat. Allí se quedó ella, pensativa… quizás queriendo confiar en mi, pero con muchas dudas al respecto…






Comentarios Originales 2010

Marta
Julio 23, 2010
Una verdadera maravilla, Jesús!! Impresiona verlos tan cerca, no dejo de recrearme con tus fotos…qué delicia!! Besos mil
PD: Ya llevabas un tiempo recordándome a H. Bogart surcando esos rios…


Mónica
Julio 23, 2010
Preciosos vídeos Jesus!!! Que maravilla de animales! Vaya experiencia… me ha encantado el barco con esa cocinita de pin y pon, ni me puedo imaginar dormir ahí lo sensacional que tiene que ser…
Los orangutanes son increibles!! que comían en el vídeo?? a mí me has recordado más a la película Mogambo, solo que cambiando los gorilas por orangutanes!! sobre todo por el barco (bueno, mucho más guapo tú que Clark Gable también te lo digo…) Besos enormes! Vaya, que viaje tan bonito he hecho esta mañana sin salir de casa!!! MUUUUAKK


Nuria
Julio 23, 2010
Chapeau!!! sencillamente! Vaya experiencia, Vaya fotos, qué delicia de veras.
Ójala entre todos podamos cumplir tu promesa.
Un super abrazote de orangután.
Besitos


Mª Carmen
Julio 23, 2010
¡¡¡IMPRESIONANTE!!! Daría lo que fuera por poder estar allí con los orangutanes. Es uno de mis animales favoritos. Me pasaría horas mirándolos y viendo la expresión de sus ojos.
Mil gracias por compartir las fotos, los videos… TU VIVENCIA.
Un beso enormeeee


Roberto
Julio 26, 2010
Flipante socio! flipante!
Yo estoy esperando el comentario del Chevis a este post , ya verás como relaciona a un oranguntan con un murciano y uno de burgohondo.. Como si lo viera..

Roberto
Julio 26, 2010
Oye socio… una pregunta te voy a hacer…
¿Cómo haces para tener tanta seguidora en tu blog?


jose
Julio 28, 2010
HOLA JESUS COMO ESTAS YA VEO QUE MUY BIEN CON TODOS ESOS ORANGUTANES JEJEJEJJEJE BUENO TE ECHAMOS MUCHO DE MENOS SALUDE TE DEJO LA JEFITA ESPERO QUE REGRESES MUY PRONTO AMIGO SOLO COMO SIEMPRE UN CONCEJO TEN MUCHO CUIDADO OK CON LAS MEDUSAS Y LAS MANTARRAYAS Y TODO AMIMAL QUE SE MUEVA JEJEJEJEJEJEJJEJEJEJEJE

dominica
Julio 31, 2010
Hoola!!! Acabo de llegar a Madrid (estoy de paso solamente) y no he podido dejar de ir´rápidamente a leer todos los capitulos atrasados…es como un libro que te has dejado en un viaje y no has podido leer, cuando llegas a casa lo primero que haces es ir a por él.(Imagino Roberto, que esto explique algo tu pregunta, jajaja).
Bueniiiiiiisimo tu viaje y tus relatos,Jesus. Sin olvidar tus fotos… por supuesto.
Me alegra saber que sigues disfrutando y experimentando nuevas sensaciones cada vez mas increibles.
Un besazo!!!


Comentarios

Entradas populares de este blog

Varanasi, ¿cómo podría explicarte?

Chitwan, la tierra donde el elefante es el Rey…

El de ese edificio al que creo llaman TajMahal…