En el que descubro las islas de Nusa Tenggara
Ha de ser este inevitablemente un post “variopinto”, ya que no dispongo de tiempo para dividir en diferentes posts los lugares que he visitado en los últimos diez días. Tengo muchos sitios que enseñarte, mucha gente que presentarte y algunas anécdotas simpáticas, asi que espero me perdones que este escrito se extienda un poquito más de lo habitual.
Si Indonesia está compuesto por más de 15000 islas, buena parte de ellas se encuentran en la región de Nusa Tenggara. Es una zona preciosa y que cuenta con una enorme riqueza en lo que se refiere a fauna y flora. Sin embargo, se hace complicado moverse en esta zona, precisamente debido a su orografía.
Como ya sabes, abandoné la isla de Bali en dirección a Lombok. Cruzar de Bali a Lombok me llevó unas 5 horas en ferry, trayecto que se me hizo realmente rápido por dos motivos, primero porque ya estoy muy acostumbrado a los trayectos muy, pero que muy largos y segundo porque antes de subir al barco, tuve la suerte de conocer a Juan y Carol, una pareja de Pamplona con la que pasaría unos días viajando y con los que me eché unas buenas risas.
La primera noche que dormimos juntos fué en el pueblo de Senggigi, la noche antes de coger un barco a las islas Gili. No pudimos encontrar habitación y terminamos preguntando a la gente del pueblo si podíamos dormir en su casa. Cuando ya estabamos medio desesperados, apareció nuestro ángel de la guarda y se dio una de esas situaciones que pasan solo en estos países. Nos llevó a una villa enorme y después de acordar un precio más que razonable, nos entregó la llave con total confianza para que durmiesemos allí. No tardamos en bautizarla como la “casa encantada”. Lástima que no tenga fotos para enseñaros del interior, aunque si tengo esta del exterior.
Puede ser que aquí, no lo parezca, pero yo sólo digo, que si no llega a ser porque estaban los de Pamplona, yo no duermo allí sólo ni loco. La casa parecía sacada de una película de terror. Daba un acojone que pa qué...
El principal motivo para cruzar a Lombok, era visitar las islas Gili, que se encuentran al norte de la citada Lombok y son un auténtico paraíso para pasar unos días a base de comer, dormir, dar paseos por la playa (en Gili Air se puede dar la vuelta a la isla en poco más de una hora andando…) y jugar a las cartas con Juan Y Carol (siento que te tocara ser el “asshole” durante tanto tiempo Juan… jaja)
![]() |
Gran stress el que sufriamos a diario... |
Sin embargo, antes de llegar a la isla, hubo que sufrir el trayecto en bote desde la costa más cercana, al norte de Sengiggi, hasta la isla de Gili Air. Nunca me vi más cerca de un naufragio, te lo digo de verdad… Aparte de que el bote iba cargado como tres o cuatro veces el máximo de su capacidad, el mar resultó estar super picado y aquello se movía más que el campeón del mundo de Ping Pong. Aquí te dejo esta foto y también este video que no tiene desperdicio para que compruebes todo el espacio que sobraba en la barca, especialmente a mi, que tenía medio culo dentro y el otro medio fuera…
A continuación te dejo algunas fotitos de Gili Air para que te hagas una idea de la belleza y tranquilidad que allí se respiran.
Tres buenísimos días pasé en Gili Air y me hubiera quedado algunos más de no haber sido porque ya tenía reservado un billete de barco para llegar hasta la isla de Flores, en la otra punta de la región de Nusa Tenggara, cerca ya de Timor Oriental, lo que viene siendo a tomar por c....
Quería llegar a Flores si o si, porque ya había oído varias veces que se trata de una isla prácticamente virgen y cuya belleza es espectacular. Lo malo es que está muy lejos, asi que decidí contratar un barco turístico que te lleva hasta allí en 4 días, pero con la ventaja de que va parando en otras islas y lugares de interés en el camino, para tomar el sol en las playas, hacer snoorkel o alguna que otra ruta interior.
Quería llegar a Flores si o si, porque ya había oído varias veces que se trata de una isla prácticamente virgen y cuya belleza es espectacular. Lo malo es que está muy lejos, asi que decidí contratar un barco turístico que te lleva hasta allí en 4 días, pero con la ventaja de que va parando en otras islas y lugares de interés en el camino, para tomar el sol en las playas, hacer snoorkel o alguna que otra ruta interior.
La idea me pareció genial, aunque tenía claro que meterme en un barco durante 4 días con sus 4 noches con otras 17 personas que no conocía de nada, era como tirar una moneda al aire… Podía salir muy bien, pero también podía salir muy mal. Bueno, siempre me quedaba la opción de tirarme por la borda si las cosas se ponían feas.
![]() |
El de la izquierda sería mi casa flotante durante 4 días |
Sin embargo, una vez más la suerte me acompañó y el grupo resultó ser increiblemente divertido. Eramos 18 en total y aquello parecía la ONU. 4 holandeses, 2 irlandeses, 2 inglesas, 1 canadiense, 1 americana, 2 koreanos, 2 franceses, 2 austriacos 1 indoneso y 1 españolito, el que escribe…
![]() |
Se admiten apuestas para adivinar las nacionalidades |
Quitando el matrimonio de franceses, todos los demás éramos de edades más o menos similares. Es curioso ver como la confianza entre todos va aumentando día a día. Se van encontrando momentos para hablar con todos y cada uno de los componentes del grupo y poco a poco van saliendo las nacionalidades, los nombres, las circunstancias de cada uno. ..Me lo pasé pipa, esa es la verdad.
Entre las paradas que el barco realizaba durante estos 4 días, se encontraba la conocidísima isla de Komodo y sus todavía mucho más famosos habitantes, los Dragones de Komodo.
El Parque Nacional de Komodo está compuesto por 3 islas, la mencionada Komodo, Rinca y Padar, las tres de origen volcánico. Yo tuve la oportunidad de visitar Komodo y Rinca. En la primera habitan a “sus anchas” unos 900 dragones de Komodo. Este animal no debe ser tomado a la ligera ni mucho menos. Puede alcanzar los 3 metros de largo y un peso de unos 300 kilos. A pesar de su aspecto torpón, cuando al animalito le da la vena, puede llegar a alcanzar los 45 kilómetros por hora y si te coge, se acabó lo que se daba, otro lo contará por ti…
![]() |
Dragón de Komodo |
La fierecilla no se tomará muchas molestias en acabar contigo. Si, por supuesto que podría desgarrar cada uno de tus órganos con sus afiladas garras, pero seguramente preferirá darte un simple mordisco e inyectarte el poderoso veneno que contienen sus encías. Te quedarás paralizado para que el bichito pueda estudiar la mejor estrategia para acabar contigo.
Pues por aquellas tierras de Komodo, con sus 900 dragones campando a sus anchas, nos aventuramos los 18 de la ONU a hacer una ruta para ver si los encontrábamos (luego que si pasan cosas…). Menos mal que íbamos bien armados para defendernos de los susodichos…
Cuatro palitos como este nos dieron para todo el grupo, no sin antes decirnos que si veíamos un dragón corriendo hacia nosotros, no dudásemos en usar el palito para detenerle… Manda huev…
Finalmente, después de los 4 intensos días, llegamos a la isla de Flores, concretamente a Labuanbajo. Allí me despedí con gran pesar de mis compañeros de barco, pero poco después conocí a la madrileña Merche y a su novio italiano Piero. Casualidades de la vida, Merche y yo descubrimos a las pocas horas que estudiamos en el mismo colegio, el LOGOS, un colegio de barrio que desapareció hace ya muchos años. El mundo es un pañuelo…
Juntos iniciamos el trayecto para atravesar la isla de Flores desde Labuanbajo hasta Maumere. Esta isla cuenta con una única carretera que la denominan la “Trans Flores”. Evidentemente el nombre es irónico y estaría por asegurar que no he visto una carretera con más curvas en mi vida. Aún asi, el paisaje es tan bonito que no teníamos ningún motivo para quejarnos.
La primera parada que hicimos fue en el pequeño e incomunicado pueblo de Moni. Este pueblecito situado en zona de montaña, no cuenta con acceso a Internet y existe tan sólo un teléfono desde el que comunicarse con el exterior. Allí tuvimos la oportunidad de visitar un colegio, cuando los peques estaban terminando las clases. Momento este siempre divertido, ya que los niños se vuelven locos con la visita de gente "extraña", como nosotros...
Pero la verdadera atracción de Moni está en la ruta de senderismo que separa los 13 kilómetros que hay entre Moni y el volcán de Kelimutu. Este volcán es una de esas maravillas que estoy encontrando en mi viaje y de las que nunca en mi vida había oído hablar. Se trata de un volcán con tres cráteres, cada uno de ellos de un diferente color.
Existe un punto en lo más alto, desde el que se pueden ver los tres lagos a la vez y ese punto, es uno de esos puntos en los que te quedas sentado, calladito…, dejando pasar el tiempo, simplemente mirando de un lado a otro y nunca quieres decir ni oir la frase de “Bueno, ¿empezamos a bajar o qué?”. El escenario es imponente.
Existe un punto en lo más alto, desde el que se pueden ver los tres lagos a la vez y ese punto, es uno de esos puntos en los que te quedas sentado, calladito…, dejando pasar el tiempo, simplemente mirando de un lado a otro y nunca quieres decir ni oir la frase de “Bueno, ¿empezamos a bajar o qué?”. El escenario es imponente.
Diferentes minerales en cada uno de los cráteres, son los causantes de este extraño fenómeno, más extraño aún si te digo que los colores pueden cambiar totalmente durante el día, según la luz y la temperatura. Lamentablemente, cuando nosotros llegamos, los dos cráteres que están pegados, tenían casi el mismo color de agua (lo que no le restaba belleza al entorno, no te vayas a pensar…) De todas formas, me he permitido “coger prestada” esta foto aerea de Internet, para que te hagas una idea de la belleza de la zona.


Lamentablemente, el momento de empezar a bajar tiene que llegar. La bajada se puede realizar por camino diferente al de la subida, para acortar un poco. En el trayecto me encontraba con algunas pequeñas aldeas, que una vez más me parecieron fascinantes. Allí pasé algunos ratitos jugando al fútbol con los niños y como no, sacando algunas fotos para enseñarte.
Tras pasar dos noches en Moni, me dirigí a Maumere, mi último destino en la isla de Flores. Se trata de una pequeña ciudad o de un gran pueblo, como se quiera entender. El único motivo para venir aquí, era coger el ferry con destino a Makassar, desde donde cogería un vuelo para abandonar Indonesia. Volver a la "civilización" desde donde me encontraba, no era tarea fácil y mucho menos rápida. Había que armarse de paciencia y de tiempo (de lo primero tenía bastante, de lo segundo, no tanto...)
Como no había mucho que hacer en Maumere y teníamos que pasar dos días aqui hasta que saliera el ferry, (el dichoso ferry, merece una post aparte, que te contaré en breve...) buscamos una playa para pasar el rato y refrescarnos. Y vaya que si la encontramos…
Y ahora si me tengo que despedir. Estos 10 últimos días de viaje han sido muy intensos y como ves, bien pasaditos por agua... Me quedo apurando esta cervecita con mis amigos Merche y Piero y esta noche saldrá el famoso, temido y esperado ferry (o eso espero...)
Comentarios Originales 2010
Miguel
Agosto 11, 2010
Agosto 11, 2010
Vamos chaval!!!! Pero cómo te lo estás pasando, y sobre todo ¡¡que envidia que me das , pedazo de ….aslkfdjlaksdhfjaklsdhf!!!
Oyes, navegando por Internet he visto que está abierto el concurso de mejores blogs de 20minutos. Este es el link.
Te lo digo porque si te interesa participar algún voto de aquí podrás sacar..
Jorge Castellanos
Agosto 11, 2010
Agosto 11, 2010
Hola Jechu, que sepas que te sigo pero sabes que lo de escribir no se me da. debe parecerte que llevas 20 años viajando, haciendo cosas tan distintas, aquí parece que fue ayer cuando te piraste. disfrútalo aunque no hace falta que te lo diga.
Los lagartos no hacen nada, no creas lo que te digan, les gustan las caricias mucho.
Un beso
Caste
Los lagartos no hacen nada, no creas lo que te digan, les gustan las caricias mucho.
Un beso
Caste
silvia
Agosto 11, 2010
Agosto 11, 2010
Que fotos más bonitas y como mola la gente del barco, parece una mini Babel, jaja
jo , ¿cómo es posible que encontraras a una chica del Logos? si tu dejaste de ir a ese colegio a los 10 años.
Sara
Agosto 11, 2010
Agosto 11, 2010
Por Dios!! Me encanta! Creo que este ha sido uno de los post que mas me ha gustado. Tú no tienes ni idea de la envidia que me das ¿verdad? Pues nada vete escribiendo un librito con consejos porque la siguiente que va para allá soy yo, y lo digo muy en serio… aunque no se cuando…
Pásalo muy bien!
Eugenia
Agosto 11, 2010
Agosto 11, 2010
Qué maravilla de sitios ,
y qué buenas fotos…
sin palabras…
oye esos bichejos son de verdad??
no formarán parte del decorado…
jeje!!
y qué buenas fotos…
sin palabras…
oye esos bichejos son de verdad??
no formarán parte del decorado…
jeje!!
jesús
Agosto 12, 2010
Agosto 12, 2010
Miguel: Oye chaval, a mi no me llames aslkfdjlaksdhfjaklsdhf!, porque yo siempre he pensado que tu eres un pedazo de jakjñjas asdlgjas ñagjañ,asi que a ver que pasa aqui. Lo del concurso, no lo veo claro, ya sabes tu que hay otros blogs por ahi mucho más chulos… y mis amigos son muy vagos como para votar…
Caste: Ya se que me sigues querido, pero te cuesta un poco dejar comentarios, lo cual es una pena, porque cada vez que lo haces me haces reir, pero bueno…
Silvia: Si, del Logos, que te parece??? jaja…
Sara: Sobrinita, vete preparando, que cuando vuelva nos vamos a Japón un mes… si no te dejan, nos escapamos, no te preocupes.
Eugenia: Los bichejos son de verdad… ya te lo enseñaré cuando vuelva, me he traído uno pequeñito. Lo tengo en la mochila, pero no se si podré mantenerlo hasta el final, no veas como come la criatura… me está arruinando.
Caste: Ya se que me sigues querido, pero te cuesta un poco dejar comentarios, lo cual es una pena, porque cada vez que lo haces me haces reir, pero bueno…
Silvia: Si, del Logos, que te parece??? jaja…
Sara: Sobrinita, vete preparando, que cuando vuelva nos vamos a Japón un mes… si no te dejan, nos escapamos, no te preocupes.
Eugenia: Los bichejos son de verdad… ya te lo enseñaré cuando vuelva, me he traído uno pequeñito. Lo tengo en la mochila, pero no se si podré mantenerlo hasta el final, no veas como come la criatura… me está arruinando.
Besitos y abrazos!!!!
Comentarios
Publicar un comentario