Nam Song, las dos caras de un mismo río





Tomé rumbo norte a mi salida de Vientián, concretamente a la ciudad de Vang Vieng, un lugar que podríamos catalogar de “peculiar”. Se trata de un pequeñísimo pueblo compuesto por una calle principal y unas cuantas más que la cruzan. El entorno en el que se ubica es sencillamente espectacular. Rodeado de imponentes montañas y paralelo al río  Nam Song, Vang Vieng ofrece las típicas imágenes que todos tenemos en nuestra cabeza sobre  el sudeste asiático.









En sus escasas calles, Vang Vieng combina a la perfección  tranquilidad y diversión. Es un destino ideal tanto para los amantes de la fiesta y las borracheras como para los que busquen la paz de sus paisajes, cataratas, campos de arroz, puentes colgantes de madera o cuevas perdidas.

En la calle principal hay numerosos restaurantes de comida lao, tailandesa y occidental a un precio realmente increíble. Para bien o para mal, lo cierto es que están llenos de turistas llenando el buche para posteriormente pasar a los también numerosos bares de copas. Me pareció muy curioso ver como en todos los bares y restaurantes (y cuando digo todos, quiero decir todos...) de esta pequeña localidad se proyectan constantemente episodios de la serie Friends, al parecer con la intención de contagiar a todos los presentes con un ambiente aun más fiestero.






A eso de las 12, todos los bares empiezan a cerrar y los borrachuzos (entre los que me encontraba) se desplazan a una pequeña isla ubicada en el río. Allí la fiesta continúa a ritmo de música techno y con el fuego como invitado especial y protagonista. Ya te puedes imaginar que aquel lugar, con una panda de borrachos, música techno y fuego por todos los lados, se convierte en algo tan solo ligeramente menos peligroso que pasear con un Rolex por Las Barranquillas…







Desde este mismo momento, ya no tengo pelos en el pecho...
Pero Vang Vieng es sobre todo famoso por el río Nam Song y la posibilidad de descender sus aguas montado en un neumático, lo que allí denominan “tubing”. Debo de reconocer que no era muy optimista antes de realizar esta actividad, pero lo cierto es que me lo pasé pipa. De nuevo, la idea está pensada para emborracharse (aunque esta vez yo me mantuve en mi línea de deportista venido a menos y no lo hice…). 





A lo largo del descenso son numerosas las casetas que se encuentran a ambos lados del río. En ellas se vende alcohol, perritos calientes y demás delicatesen.

Como la corriente del río es fuerte, la única manera que tienen de que pares en sus bares, es tirarte un neumático atado a una cuerda, para que te agarres a él y tiren de ti hasta la orilla (gran habilidad que tienen los tíos, a la caza del cliente. Socio, toma nota…). 

Todas las casetas disponen de atracciones varias, tales como “voleybarro”, toboganes o trapecios con los que columpiarse y saltar al agua.






Para que veas lo valiente que soy, aquí te dejo este video en el que aparezco saltando en uno de estos trapecios. Y si… debo admitir que estaba acojonadito…

Y en definitiva, eso es Vang Vieng, un lugar principalmente pensado para la juerga, pero ubicado en un entorno privilegiado y en el que junto con mis nuevos compañeros de viaje, dos japonesas, una italiana y dos israelís, pasé unos días muy entretenidos y relajantes al mismo tiempo.



Pero el viaje debía continuar y volví a tomar dirección norte, esta vez hacia Luang Prabang. Luang Prabang es una ciudad declarada Patrimonio de la Umanidad por la UNESCO. Por ese motivo  y porque yo mismo estuve allí para admirar sus encantos, creo que es imprescindible dedicar a este hermoso lugar un post en exclusiva. Coming soon…




Por el momento, lo que quisiera contarte de Luang Prabang gira en torno al mismo río en el que hice tubing en Vang Vieng, sólo que esta vez unos 130 kilómetros más al norte y en una versión muy diferente, las cataratas de Tat Kuang Si.










El lugar me pareció una delicia. No se trata de la típica cascada vertical, sino de una sucesión de cascadas en forma de escalera y divididas en dos diferentes niveles. Al final de ambos niveles se crean sendas piscinas naturales en las que poder nadar y escapar del calor de la zona.






Opcionalmente, se puede dar un paseo en elefante, que puede parecer muy turístico (y de hecho lo es…), pero yo me quedé con las ganas de hacerlo, por falta de tiempo. Di que se de buena tinta que volveré a tener la posibilidad de montar en elefante en lugares que visitaré próximamente y será entonces cuando me sienta Tarzán por un ratito.




En cualquier caso, las cataratas y su entorno, son un remanso de paz para cualquiera y en especial para los amantes de la fotografía, asi que allí estaba yo con la cámara cargada y no me quedó más remedio que desenfundar y disparar como loco…

Como siempre sucede con las cataratas o al menos a mi me lo parece, si la parte visual es importante, la parte auditiva no lo es menos. Por esto y aunque no se apreciará de la misma manera, grabé este video para que puedas ver y escuchar al mismo tiempo, un dos por uno, vamos…

Y esto es a grandes rasgos lo que quería contarte sobre el río Nam Song. Como ves, un río con dos caras muy diferentes. Espero haya sido refrescante. Ahora, si me permites, me tengo que retirar para meditar junto a mis amigos los monjes budistas…


Comentarios Originales 2010

leonardo
Agosto 27, 2010
Joé, macho, como te lo está pasando, ojalá, que con los calores que estamos pasando, tuvieramos por aquí, unas cataratas como esas…, Me parece un paisaje fabuloso, precioso.
Por otra parte, te he visto fumando…
No sé si lees los correos que te pongo, si no, escribemé, y así tengo tu dirección correcta.
Un fuerte abrazo.


Eugenia
Agosto 28, 2010
Pedazo de Parque temático… nada de sucedáneos, qué pasada…
vamos qué ya me veo y todo ahí,
en fín con qué me nos volverás a sorprender??
besos!!


Esther
Agosto 30, 2010
Como ha molado lo del columpio y qué divertido bajar el río con los flotadores esos por el agua, el sitio es precioso. Por cierto, te estás quedando muy delgado!! Un besazo,

Raquel
Agosto 30, 2010
Impresionante ese río, las cataratas y los paisajes. ¿y la fiesta? ¡cuántas cosas diferentes estás haciendo! qué bien te metes en todo! muy buenas las fotos del fuego, sobre todo la de tu “actuación”. Lo de los rápidos, con posibilidad de parar en los bares me ha encantado, ja,ja! Buenísimo, el reportaje! esperamos ya el siguiente.
Oye, lo del facebook aún no lo he indagado… a ver si me hago con él.
Besitos, cuídate!


Vicky
Agosto 31, 2010
Como me ha gustado verte colgado del columpio, pareces tarzán de verdad,solo te ha faltado pegar un buen grito!! jejjee. Ese sitio me ha recordado al descenso del Sella, pero creo que este sitio gana al español con la captura de clientes! muy bueno. Un besote y a seguir así e bien.

Sara
Septiembre 4, 2010
Todo precioso, muy bonito, muy divertido pero…. Humanidad va con H!! Jejeje. Tres meses por allí perdido y ya se te olvida como se escriben las cosas… ains.
Bueno pásatelo muy bien y ten cuidadoo!!

Comentarios

  1. A slot machine is a random quantity generator that rewards players when symbols match in a line. Casino players choose {how many|what quantity of} lines they need to play and how much to guess. They have the very best odds of profitable once they wager the max guess and max lines. As you likely observed above, welcome bonuses range in value and should or may not include wagering necessities. Some UK on-line 1xbet casinos offer free spins and bonus funds, while others only offer one or the other.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Varanasi, ¿cómo podría explicarte?

Chitwan, la tierra donde el elefante es el Rey…

El de ese edificio al que creo llaman TajMahal…